top of page

Mapa de marca

Foto del escritor: Laura eRReLaura eRRe

Actualizado: 21 feb

Cómo Crear un Mapa de Marca que Conecte con tu Audiencia

Como emprendedores en el mundo de la moda, es fácil caer en la trampa de pensar que nuestra marca es solo un logotipo o un diseño atractivo. Pero quiero contarte algo que quizá no habías considerado: la marca no es solo un logotipo, es una conexión emocional. Es algo que va mucho más allá de un producto, es una sensación, un vínculo, algo que hace que las personas se sientan identificadas, que recuerden y, lo más importante, que se enganchen.

Hoy quiero compartir contigo un ejercicio que me ha ayudado enormemente a encontrar esa conexión emocional con mi audiencia: el Mapa de Marca. Este ejercicio te permitirá dar ese primer paso para construir una identidad sólida y memorable para tu marca.

¿Qué es un Mapa de Marca y por qué es tan importante?

Un mapa de marca no es más que un diagrama que te ayuda a visualizar cómo tu marca se conecta emocionalmente con tu audiencia. No estamos hablando de las características de tu producto, sino de las emociones que quieres despertar en tu musa (la persona que está en el centro de tu estrategia de marketing). Es un mapa mental que te ayudará a ir más allá de lo tangible y a enfocarte en lo que realmente importa: el valor intangible que ofreces.

Así que toma una hoja en blanco, dibuja un círculo y pon un signo de gato (#) en el centro, utilizando alguna frase que te inspire por ejemplo#HazloConEstilo. Este es el punto de partida para tu mapa de marca. Aquí va el primer paso: piensa en tu musa. ¿Quién es? ¿Qué siente, qué piensa, qué desea? ¿Cuáles son sus frustraciones, sus deseos? Recuerda que todos buscamos, al final del día, dos cosas: reducir nuestro dolor o aumentar nuestro placer.

Encuentra el mensaje que conecta con tu musa

Aquí no estamos hablando de la funcionalidad de tu producto, sino de algo mucho más profundo. ¿Qué emoción puedes generar con tu marca? Por ejemplo, si tu musa está cansada de no encontrar ropa que se ajuste a su cuerpo, tal vez tu mensaje podría ser algo como: “La ropa que te abraza”. Si lo que le importa es sentirse poderosa, entonces la frase podría ser algo como “Siente el poder de tu estilo”. Lo que necesitas es una frase que resuelva un problema emocional. 

Desarrolla tu Mapa Mental

Una vez que tengas tu frase clave, el siguiente paso es expandirla. En el mapa mental, escribe a su alrededor todo lo que te venga a la mente. No pienses en tu producto, solo en lo que genera esa emoción.

Por ejemplo, si elegiste el mensaje “Siente el poder de tu estilo”, las palabras que podrían salir de tu mapa mental son: autoestima, empoderamiento, confianza, independencia, fuerza, liderazgo. Y de ahí pueden surgir conexiones con figuras como Sheryl Sandberg, Michelle Obama, o Frida Kahlo, por ejemplo. Puedes incluir hashtags como #GirlPower, #EmpoderamientoFemenino, #MujerLíder, y de ahí empezar a encontrar otras marcas, influencers, y movimientos que hablen el mismo idioma.

Tu movimiento y llamado a la acción

A medida que desarrollas tu mapa, te darás cuenta de algo importante: tu marca tiene un propósito. La marca que estás construyendo no solo quiere vender un producto, sino que quiere crear una comunidad que se identifique con un movimiento. ¿Cuál es tu movimiento? ¿Qué te impulsa y qué puede motivar a tu musa?

Este movimiento es el que te ayudará a establecer tu llamado a la acción. ¿Cómo quieres que tu audiencia actúe? ¿Qué quieres que haga después de interactuar con tu marca? Tal vez tu llamado a la acción es tan simple como #HazloConEstilo o #SéTuMisma.

Ejemplo de Mapa de Marca: Nike

Cuando hablamos de marcas exitosas, Nike es un ejemplo perfecto. Su famoso eslogan “Just Do It” va mucho más allá de la venta de zapatillas deportivas. Nike vende motivación, superación personal, determinación. ¿Qué vende Nike? No solo productos, sino un estilo de vida, un movimiento. Y ese es el propósito de tu marca también: que tu audiencia no te vea solo como una empresa, sino como un símbolo de algo más grande.

Cómo expandir tu Mapa Mental

Lo más emocionante de este ejercicio es que, al construir tu mapa mental, no solo estás trabajando en tu propio producto o marca, sino que también te estás conectando con otras marcas que tienen la misma misión o que resuenan con tu musa. Por ejemplo, si estás creando una marca de moda sostenible, es probable que tu mapa incluya palabras como ecología, moda consciente, slow fashion, y se conecte con movimientos como Greenpeace o Patagonia, o con personas influyentes en la sostenibilidad como Emma Watson.

Recuerda, la clave para crear una marca memorable y exitosa no está en solo vender productos, sino en construir una conexión emocional. A través de tu Mapa de Marca, puedes desarrollar el mensaje perfecto que resuene con tu musa, que despierte sus emociones, que le ayude a sentirse parte de un movimiento más grande. Una vez que lo logres, las personas no solo comprarán tus productos, sino que querrán formar parte de tu comunidad.

Así que no esperes más, ¡es momento de tomar esa hoja y comenzar a escribir! Recuerda que tu marca tiene un propósito único, y al darle voz a ese propósito, estarás creando una identidad que será imposible de olvidar.




Si quieres conocer más acerca de tu marca y cómo usar la mercadotecnia, te recomiendo que escuches el episodio de Fashion Digital Talks titulado:”Cómo diseñar estrategias exitosas de mercadotecnia”,con Lorena Rojas. Directora de mercadotecnia en Kobatex Textil. Tiene experiencia como marketing manager y Head of Marketing, haciendo campañas publicitarias, estrategias de comunicación, relaciones públicas. También fue Marketing Communications Coordinator, desarrollando, implementando y monitoreando campañas publicitarias, desarrollando estrategias de comunicación de promociones y eventos.








 
 
 

Comments


logo BRILA moda bco-01.png
logo_bco_fashion_digital_talks-01.png
FS_bco-01.png
logo fsl blanco.png
logo_kids_FS_bco (1).png

¡ Revoluciona la industria conmigo !
Me encantará conocer más de ti, escríbeme:

  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • LinkedIn - círculo blanco
  • Spotify - círculo blanco

Gracias por contactarme, te respondo a la brevedad.

© 2024 por Laura eRRe

bottom of page